GUÍA 6 –PHPRUNNER – INDICAR DIRECCIÓN A TRAVÉS DE UNA MAPA

En este ejemplo se resuelve un problema que se da en los núcleos urbanos poco poblados y es el poder georreferenciar un domicilio a través de su latitud y longitud utilizando OpenStreetMap.

Pero también, y no menos importante, lo que se explica es cómo integrar librerías de JavaScript en los desarrollos realizados con PHPRunner, sin que tengamos que desarrollar un “plugin”, de forma bastante sencilla y creo, accesible a casi todo el mundo.

Requisitos a resolver

Se desea que utilizando OpenStreetMap (no se desea utilizar Google Map por sus costes) un usuario que está utilizando la aplicación en un móvil pueda informar de la ubicación (latitud y longitud) dónde vive o dónde ha ocurrido un hecho o evento. Es para usuarios de zonas rurales, por lo que no existe un domicilio postal normalizado que nos pueda informar de esa ubicación

Toda la información descriptiva de la solución y los fuentes del ejemplo en esta página

GUÍA 5 – PHPRUNNER – CONTROL DE ACCESO A REGISTROS

PHPRunner tiene muchas opciones para control de acceso e incluso, para la selección de la información de una tabla, pero para algunos requisitos de nuestras aplicaciones, no son suficientes.

Podemos hacer fácilmente que el usuario sólo pueda acceder a sus datos.

La pregunta y duda, es  ¿ cómo hacemos para poder acceder a mis datos y a los datos de las personas que dependen, de forma directa o indirecta, de mí ?.

En la vida real se da, bastantes veces, esta circunstancia, por ejemplo:

  • Consultar los datos salariales de mis colaboradores dependientes.
  • Consultar los fichajes de acceso al trabajo de mis colaboradores dependientes.
  • Consultar los pedidos o venta de mis colaboradores dependientes.

La solución de este tipo de preguntas no es tan sencilla, dado que PHPRunner no tiene ningún “wizard” que nos facilite este acceso a los registros de una tabla.

Para ver la solución y acceder al código accede al artículo.

Guía 4 – PHPRunner – Generar Código Barras 1D

Con la publicación de la generación de QR ha surgido, a alguno de los usuarios de PHPRunner, la necesidad de disponer de código de barras de 1 dimensión, Code 128, que es el que disponen de los artículos y que las tiendas y almacenes utilizan para identificar el artículo.

Objetivo

Crear imáges de códigos de barras de 1D y almacenarlas en la gestión de ficheros que hace PHPrunner, exactamente igual que si hubieramos utilizado el aplicativo para cargarla en el sistema.

Toda la información en este artículo.

Guía 3 – PHPRunner – Generar QR

Con la pandemia del COVID se ha puesto muy de moda los códigos de barras de 2D, los llamados QR.

Algunas de las personas que han contactado para soporte, me han comentado que desean incluir este tipo de códigos en facturas o en documentos en general.

Las librerías para crear documento Word, Excel o PDF, nos permiten integrar imágenes en los mismos, pero no específicamente códigos QR, es por ello y para intentar dar solución a aquellos que desean incorporar códigos QR a sus documentos que he hecho este tutorial que es muy simple y que es el primer paso, disponer de la imagen QR.

Toda la información en este artículo.

Guía 2 – PHPRunner – Exportación Excel

En esta ocasión vamos a ver un método para obtener hojas Excel más avanzadas que las exportaciones que nos ofrece PHPRunner.

El ejemplo, muy sencillo, pero que entiendo puede ofrecer las bases para otras necesidades más complejas, se genera al requisito de producir una hoja Excel de datos de “Maestro” y “Detalle”, de un conjunto de datos.

Acceso al artículo completo y a los fuentes aquí