He recibido varios mensajes preguntándome si el portal está en inglés y sintiéndolo mucho, he dicho que sólo está es español.
Mi inglés es bastante deficiente, me sirve para traducir textos de informática y poco más, así que para poder expresar lo que deseo comunicar tengo que utilizar mi idioma nativo que es el español.
He puesto unos botones para poder traducir, a través del traductor de Google, el contenido del portal. Soy consciente que esto es una solución «chapuza» pero espero, que a aquellos que tengan mucha dificultad en entender el español, les sea útil.
Aunque si es posible, lo mejor es utilizar el comando LOAD DATA INFILE para la carga de datos, hay casos en donde el contrato de hosting que tenemos no nos permite utilizar este estupendo comando de MySQL.
Para estos caso he creado una versión del fichero «ajax_refresh.php», llamado «ajax_refresh_2.php» en donde sustituyo este comando por los INSERT correspondientes.
Así espero que sea más fácil de usar y , también, podrá usarse para aquellos que no utilicen MySQL.
Hay muchos proyectos de PHPRunner que son funcionalidades añadidas a grandes sistemas de CRM, etc. y en ocasiones requiere que copiemos una parte importante de información al sistema desarrollado en PHPRunner.
También, como es el caso del ejemplo que os traigo, se utilizan datos de OPEN DATA de las administraciones públicas para complementar información de nuestros sistemas.
El ejemplo que he hecho es la captura dinámica de la información del COVID de todos los países del mundo y de las regiones de los países de la Unión Europea.
El ejemplo hace:
Al primer usuario que se conecta del día, inicia el refresco de la información que publica la UE con el sistema que explico a continuación.
El resto de usuarios del día, utiliza la información que previamente se ha cargado.
El proceso de refresco hace (en mi PC tarda menos de 20 segundos):
Bloquear la tablas involucradas para que nadie acceda hasta completar el proceso de refresco de datos.
Limpiar las tablas de almacenamiento de los datos.
Descarga de la web de la UE de los 2 ficheros (unos 20 MB de información y unos 75.000 registros). Son ficheros JSON
Convertir esos ficheros JSON en ficheros CSV.
Cargar los nuevos datos con el comando «LOAD DATA INFILE».
Desbloquear las tablas involucradas.
Refrescar la página para que se vean los nuevos datos.
Objetivo
Explicar un método de refresco de datos Online en donde esté involucrado un volumen considerable de información en un tiempo muy pequeño.
En esta ejemplo he dejado 2 versiones. La primera, donde los nuevos formularios están integrados 100% en las páginas de PHPRunner y esta segunda versión que la he hecho por:
PHPRunner utiliza Bootstrap versión 3 y JQuery versión 1. Estas versiones dan problemas con algunos productos, en concreto, vi pequeños problemas con Suveryjs, por eso he cambiado el diseño de la aplicación haciendo páginas fuera de PHPRunner para tratar los formularios y así no tener dependencias de las versiones de librerías que usa PHPRunner.
Aunque era muy evidente cómo se podía programar la edición (actualización) de los datos del formulario, he programado esta funcionalidad en el ejemplo.
Los cambios principales se pueden ver en esta imagen en donde hay cambios en los botones a nivel de registro.