Normalmente utilizo un entorno IDE para depurar el código generado por PHPRunner (MS Visual Studio y Netbeans PHP).
Esto sólo lo puedo hacer en mi PC, ya que en él configuro el Apache y el entorno de PHP a lo que necesito, pero esto no lo puedo hacer en los server en dónde subo las aplicaciones y donde no tengo el control de todo el entorno.
Para estos casos donde no puedo configurar mi IDE y también, para aquellos usuarios que aún no han dado el paso a disponer de un IDE para la depuración de PHP, podemos utilizar un método muy sencillo que voy a explicaros.
El método consiste en escribir en un fichero (en este caso llamado «error.log») que es accesible desde cualquier navegador. De esta forma, todo lo que escribamos en dicho fichero podremos consultarlo y nos dará la pista de nuestros problemas.
Si te interesa esta información sigue leyendo el artículo en este enlace
Ayer vi que este sistema estaba fallando y lo he revisado para identificar cuál era el problema.
Al igual que cuando facilité un ejemplo para generar códigos QR, al facilitar un
Llevamos unos años que los códigos QR se han puesto de moda.