Todas las entradas de: admin

Gestión de Cita Previa

En la situación actual de pandemia mundial, casi todas las empresas y servicios públicos han tenido que recurrir a una gestión de citas para mantener la distancia social entre las personas.

Este ejemplo es un posible sistema de gestión de Cita Previa o al menos, así lo he querido identificar yo.

El ejemplo más sencillo es pensar en las necesidades de los servicios médicos, aunque he intentado que pudiera ser válido para cualquier otra necesidad.

Requisitos funcionales

Cuando he estado pensando qué es lo que una empresa requiere para esta gestión, he definido:

  • He creado un “Objeto de negocio”, que le he llamado “Reserva”, que es la unidad a la que vamos a asociar los huecos de la gestión de citas. Este “Objeto”, puede ser un Médico, un Servicio Médico, una Unidad de Registro, un Agente bancario, etc., cualquier Objeto que requiera una lista de personas a las que atender.
  • Estas “Reservas” estarán asociadas a 2 niveles de agrupación. En el sistema he asociado “Compañía” y “Departamento”, pero podría ser cualquier otra estructura.
  • El registro de “Reserva” tiene que tener los datos que se requieran para establecer los huecos del calendario de la Cita Previa.
  • El análisis de huecos disponibles debe ser muy fácil de identificar y gestionar, con posibilidad de que se pueda facilitar en un sistema de autogestión (que el usuario solicite la fecha y hora de cita). Se debe ofrecer la posibilidad de solicitar fecha de cita para cualquier día y hora de las disponibles.
  • También, el sistema debe ofrecer listas o conteos, de os huecos o citas que se han cerrado a la fecha que se requiera.

Todo el detalle  y código, en el siguiente artículo.

PLUGIN ANYCHART

Hace algunos meses que expliqué como aprovechar toda la funcionalidad que nos ofrece la librería de JavaScript AnyChart (consultar el artículo).

La explicación que hice es todavía válida, pero en mi caso, que deseo hacer una evolución de la aplicación DECMA y en donde utilizo intensamente gráficos para representar información, es muy lento hacer la integración con la solución propuesta.

Para ser más productivo y facilitar el uso intensivo de los gráficos, he hecho un “plugin”, con estructura especial, que nos simplificará mucho la codificación.

Así pues,  en este artículo  se explica cómo hacer los gráficos con y sin, utilizar la integración que hace PHPRunner y la utilización del plugin.

Actualización de Plugin (Toggle y Multiselect)

He actualizado el Plugin Toggle, que producía un error cuando se intentaba mostrar como cabecera del registro «máster».

He creado el plugin Multiselect2 , a petición de mi compañero y amigo Raúl Plaza, para añadir nuevos parámetros que fijen el alto y ancho del plugin y algunos cambios en el CSS, para que se ajuste un poco mejor a la visualización del estilo de Bootstrap. Este plugin es una modificación del Multiselect, que no lo he creado yo.

Para descargar nuevas versiones acceder al articulo de Plugines

GESTOR DE CORREOS (2)

PostReader

He hecho este ejemplo para tratar correos electrónicos, leyendo los mismos desde una cuenta de GMAIL y enviado nuevos correos a través de la misma cuenta.

El ejemplo lo he orientado a un soporte o gestor de incidentes a usuarios de un sistema donde su medio de notificar problemas y recibir contestación es el correo electrónico.

Objetivo

El objetivo que he marcado es facilitar código simple y eficiente para que desde PHPRunner podamos leer los mensajes que llegan a una cuenta de correo de Gmail y enviar mensajes de email a las personas que hicieron su consulta previamente.

Para aquellos que quieran recibir y enviar correos desde PHPRunner, este será un ejemplo que les facilita dichas funciones.

Toda la información en este artículo.

Guía 4 – PHPRunner – Generar Código Barras 1D

Con la publicación de la generación de QR ha surgido, a alguno de los usuarios de PHPRunner, la necesidad de disponer de código de barras de 1 dimensión, Code 128, que es el que disponen de los artículos y que las tiendas y almacenes utilizan para identificar el artículo.

Objetivo

Crear imáges de códigos de barras de 1D y almacenarlas en la gestión de ficheros que hace PHPrunner, exactamente igual que si hubieramos utilizado el aplicativo para cargarla en el sistema.

Toda la información en este artículo.