Guía R-003 – Caso práctico de React con AnyChart

Como había indicado en la Guía anterior he realizado este ejemplo utilizando la funcionalidad de este otro artículo de mostrar la integración de AnyChart con los Snippet de PHPRunner.

El ejemplo es muy sencillo, porque así entiendo que es más sencillo para la comprensión de los desarrolladores que empiezan a utilizar React, pero creo que explica con detalle la integración y potencia de la utilización de esta biblioteca gráfica de JavaScript (AnyChart).

Objetivo

Integrar en una misma página varios gráficos producidos por AnyChart ( Semi-donut y Mapas Temáticos), produciendo los cambios de datos por la selección de un campo Lookup.

DEMO: (versión React) https://fhumanes.com/map_anychart-react
DEMO: (versión PHPRunner) https://fhumanes.com/map_anychart

Si estas interesado en este artículo, mediante este enlace tendrás la explicación y los fuentes.

Guía R-002 – Incorporar toda la potencia de Anychart a REACT

Aquel que conozca un poco mis gustos en la informática, sabrá que la biblioteca de Anychart, además de ser completísima, tiene multitud de ejemplos completos y con posibilidades de modificación, excelente documentación y un soporte técnico que rápidamente responde con una o varias soluciones, es mi preferida para representar gráficos de todos los tipos.

Objetivo

Estudiar cómo la misma solución de gráficos que tiene PHPrunner se puede utilizar en React.

Demo: https://fhumanes.com/anychart-react/

Si este artículo es de tu interés, sigue leyendo en este enlace.

Guía R-001 – Mostrar Grid de tarjetas («card»)

En las aplicaciones de móvil es muy frecuente que las listas de los grid (rejillas) no se vean bien, por el espacio tan escaso que se dispone en la visualización de los móviles en vertical.

Por esta razón, he estado revisando en el ejemplo de «compra-react» alternativas para la visualización de los «listados» de «compras» y «productos».

Objetivo

Mejorar la visualización de los GRID en las aplicaciones para los móviles.

DEMO: https://fhumanes.com/compra2-react/

Comparte base de datos y usuarios con la aplicación de «compra«.

Si estas interesado en este artículo, sigue leyendo haciendo clic en este enlace.

Inauguración de la categoría «React»

Si sois habituales de este Blog, habréis visto en la Guía 83, en la que informo que estaba estudiando el entorno de desarrollo React, para poder hacer desarrollos «BUENOS» para los móviles.

En el tiempo que ha transcurrido, he avanzado bastante y tengo buenos ejemplos para todos aquellos que busquen cómo desarrollar un interfaz para móvil, de su aplicación PHPRunner. Esta alternativa, creo, le puede interesar mucho a todos los que tengan esa necesidad.

Os facilito los enlaces a las páginas creadas:

React es una solución muy extendida y tiene multitud de componentes gratuitos que son muy interesantes. Seguiré explorando y publicando aquellos aspectos que me resulten interesantes y novedosos.

Novedades de REACT

Ya dispongo de ejemplos y conocimiento para poder ayudar a los que se inician en el desarrollo de esta herramienta.

He abierto un apartado diferenciado para publicar los ejemplos realizados, e iré, poco a poco, explicando algunos detalles de la solución, para que sea más sencillo su uso a los que se inician.

Ya lo he explicado, en este artículo, pienso que es una excelente solución, moderna, gratis (Open Source) y la que se recomienda a todos los que se inician en el desarrollo de APP para móvil. Aunque siempre insista en lo del móvil, también es una excelente solución para aplicaciones de escritorio.

Por la arquitectura de la solución, por los conocimientos que hay que tener, no es tan sencilla de uso como PHPRunner, ni tan rápida, pero tiene otras muchas ventajas, como por ejemplo disponer de muchísimos manuales y ejemplos de todo tipo, así como multitud de componentes, muchos de ellos, muy buenos y gratis. No hay que olvidas que las herramientas de IA, como ChatGPT, sí que sabe ofrecer soluciones sobre esta plataforma.

Espero que mis ejemplos os faciliten información de las posibilidades que tiene y del coste que supone su utilización.

Yo estoy encantado por la libertad y capacidad de innovación de las soluciones que se pueden desarrollar.

Sigue este enlace para acceder a la nueva categoría