Guía 93 – Proteger los desarrollos PHPRunner

Este artículo es el resultado del estudio de este tema, solicitado por el desarrollador Rubén.

Rubén tiene un desarrollo con el que quiere vender servicios a otras empresas y por las características de las instalaciones necesita «proteger»  frente a posibles copias fraudulentas, su desarrollo.

Si consultáis en internet, veréis que se indica que como PHP no es un lenguaje compilado (es interpretado) no es posible protegerlo 100%, pero lo que sí se puede hacer es ponerlo un poco más difícil y eso es lo que hemos intentado.

En el supuesto que hemos utilizado es el siguiente:

1.- La aplicación (PHP) y la base de datos (MySQL), se instala en una máquina Windows del Cliente. Además de la protección del desarrollo, tenemos que dotar al sistema de copias de seguridad ejecutadas por el Cliente (usuario no técnico) y de la capacidad de actualización de tablas de parametrización en las que se basa la solución.

2.- La aplicación se instala en un hosting de la empresa suministradora del software (servicio llave en mano), también se le da soporte de copias de seguridad/restauración, del aplicativo. A cada empresa cliente se le debe ofrecer un dominio de acceso diferenciado y sus datos no pueden estar accesibles ni compartidos con otros clientes. En los backup, sólo estarán los datos de su Empresa.

Con el supuesto (1), también otros desarrolladores me preguntaron como hacer una instalación local con un número concreto de días de evaluación y después de esos días, que el aplicativo no funcionara.

Si estas interesado en este tema, sigue leyendo el artículo de este enlace.

Guía 92 – Restore de Base de Datos

Pienso, que esta debería ser la Guía 1, porque así habría dotado a todos mis ejemplos de la posibilidad de RESTAURAR de un backup de Base de Datos y tanto vosotros, como yo, podríamos disfrutar del juego de datos suficiente para ver las posibilidades del ejemplo. Ahora, en la situación actual, la mayoría de las veces no me entero que los datos han sido destruidos y me cuesta más de un «click» el restaurar la situación.

Si tenéis la necesidad de un entorno de Demo, creo que esta alternativa es muy importante para que siempre esté operativo.

Realmente, la necesidad me la ha planteado un compañero que deseaba instalar en PC’s locales un desarrollo y deseaba tener la posibilidad de Backup y Restore, de la copia de seguridad, facilitando estas acciones al usuario.

Objetivo

Disponer en un desarrollo de PHPRunner la posibilidad de Backup de la Base de datos y del Restore de uno de los Backup.

DEMO:  https://fhumanes.com/videoclub2/

Usuario «admin»/»admin»

Las dos opciones de menú están integradas en la seguridad de PHPRunner, por lo que se le pueden asignar a cualquier perfil de usuario. Esto se ha hecho utilizando Vistas de una de las tablas del proyecto. Da igual la tabla que elijas porque de esas tablas no se utiliza nada salvo el contexto de la aplicación y la seguridad de esta. Las pantallas se crean con SNIPPET y botones de 3 estados.

Si estás interesado en el artículo, sigue leyendo en este enlace.

Guía 91 – Reducción de imágenes manteniendo proporciones

El problema de la deformación al reducir el tamaño de una imagen, especialmente cuando la imagen es vertical o se ha tomado en un móvil, es general en PHPRunner. Esto ha ocurrido en todas las versiones y yo, al menos, lo he reportado pero , que yo sepa, nunca se ha resuelto.

En mis desarrollos en React, me tuve que enfrentar al problema de reducir las imágenes que tomaba del móvil y consultando en internet vi cómo se resolvía y así lo apliqué en mi desarrollo.

Se ha publicado en el foro de Xlinesoft este mismo problema y visto que a otros muchos desarrolladores tienen el mismo problema,  me he animado a hacer este ejercicio.

Objetivo

Hacer transformaciones del tamaño de las imágenes conservando su orientación y proporción, para después utilizar las mismas en PHPRunner o cualquier otra solución.

DEMO: https://fhumanes.com/resize/

Si estás interesado sigue leyendo el artículo en este enlace.

Guía 90 – Utilización de HotKeys en PHPRunner

Alan, en su desarrollo, requiere establecer acciones cuando se pulsa una combinación de teclas.  Me facilitó como referencia el artículo : https://asprunner.com/forums/topic/28756-Keyboard-Shortcuts-for-your-application que estaba muy bien descrita la solución, no obstante tuve problemas para localizar la biblioteca de JavaScript y no había un ejemplo completo.

Buscando, localicé esta solución https://raw.githack.com/jaywcjlove/hotkeys/b3cb4a3/index.html, que principalmente viene explicado para REACT (lo mismo encontré con otras bibliotecas), pero que también dispone de su versión para WEB https://unpkg.com/browse/[email protected]/dist/.

Objetivo

Incorporal a los desarrollos de PHPRunner la funcionalidad de HotKeys, con la configuración única para todo el proyecto.

DEMO: https://fhumanes.com/hotkeys/

// JavaScript file customization example for programming the "Hotkey" keys from the browser
hotkeys('ctrl+a,ctrl+b,ctrl+alt+t,ctrl+alt+v,ctrl+alt+s', function (event, handler){
  switch (handler.key) {
    case 'ctrl+a': alert('you pressed ctrl+a!');
      break;
    case 'ctrl+b': alert('you pressed ctrl+b!');
      break;
   case 'ctrl+alt+t': location.href = 'tabla_list.php';
      break;
   case 'ctrl+alt+v': location.href = 'view_list.php';
      break;
   case 'ctrl+alt+s': $('a[id^="saveButton"]').click(); // This JQUERY button SAVE
      break;
    default: alert(event);
  }
});

Si está interesado en esta solución, accede al artículo en este enlace.

Guía 89 – Múltiples funcionalidades sobre la página «LIST» – Actualización 18/10/2024

Rubén me ha solicitado la posibilidad de que las filas donde el check de selección está activado pueda disponer de un fondo de otro color. Estudiado cómo PHPRunner pone el color de fondo de las filas, he visto que no es posible cambiar dicho color, por lo que he cambiado la programación a la utilización de:

  • Definir todos los colores a través de CSS personalizados «Custom CSS».
  • Hacer todos los cambios a través de JavaScript en el evento «OnLoad»

El ejemplo publicado corresponde a esta versión.

Haz clic en este enlace para acceder al artículo completo.