He restaurado la base de datos de la aplicación Kanban, ya que alguna persona, quiero suponer que por error, cambió tanto su contenido y parámetros que ya no funcionaba nada.
Si detectáis que algunas de las pruebas/ejemplos no están funcionando, decídmelo para corregir los defectos.
Me gusta dejarlo todo abierto para que antes de «lanzaros» a instalarlo en vuestros equipos, podáis verificar si el ejemplo os viene bien o no.
Este nuevo plugin de tipo «textarea» colorea el contenido teniendo en cuenta la sintaxis de PHP (HTML, CSS, XML y JavaScript).
Dispone de la versión de EDIT y de VIEW, para mantener el mismo aspecto en todo momento.
La petición me la ha hecho Martin.
Este plugin utiliza la concatenación de ficheros «js» y el fichero resultante los deja en el directorio “templates_c”, hay que recordarlo por si tenemos algún problema. Observaciones sobre los plugins
Este ejemplo lo he realizado a petición de Danilo, que me indicó que tenía problemas en la utilización del mismo y más concretamente, cómo facilitar los datos tipo JSON.
Este ejercicio tiene muy pocas novedades con respecto a otros que ya están publicados, pero creo que puede ayudar a refrescar esas formas diferentes de hacer desarrollos. Además, esta librería es muy, muy potente (todo un mundo) y puede ser de ayuda en algunos de vuestros desarrollos.
El concepto del foro es algo muy antiguo pero estimo que en la situación actual, donde impera el teletrabajo y por lo tanto, las comunicaciones entre los miembros de un equipo han bajado, puede ser un elemento de compartición de ideas, inquietudes y de soluciones, y que puede ayudar a mejorar la productividad y colaboración de los equipos.
También, en este caso, lo he hecho a petición de un usuario de PHPRunner que ha solicitado soporte para este tipo de solución.
Requisitos Funcionales
Los usuarios deben disponer obligatoriamente de una foto. Se pone un dibujo por defecto.
En el sistema se pueden dar de alta los usuarios de forma autónoma, validándose a través de email.
Los temas (“topics”) deberán estar clasificados por una categoría.
En la bandeja o listados de temas, se identificarán por pestañas: Todos, los que el usuario es el autor y los que se ha suscrito (selección de los temas que le interesa)
De los temas se informará: El autor (mediante foto), la fecha de creación, el número de respuestas que tiene y el número de veces que se ha consultado.
Todos los usuarios podrán iniciar un tema y podrán responder a cualquiera de ellos.
Los autores podrán cambiar (editar y borrar) cualquiera de sus temas y sus respuestas.
Para la construcción de los textos se deberá utilizar un editor html (potente) e incluirá la posibilidad de incorporar imágenes y ficheros en el propio sistema, siendo gestionados en directorios particulares de cada uno de los usuarios.