Se ha ampliado la funcionalidad del ejemplo en los siguientes casos:
Se ha añadido TOOLTIP para mostrar información del incidentes sólo con poner el ratón encima de este. Muy importante para quienes quieren facilitar información del caso y no obligar al usuario a abrir y cerrar la información del evento.
Se ha cambiado la forma de dar de alta nuevos incidentes. Ahora se puede seleccionar los días (en el calendario) e inmediatamente presenta el formulario de ADD con los datos del usuario y los días seleccionados.
He realizado los mismos informes que hice para Excel y Word, con esta solución y me ha parecido una forma sencilla y bastante rápida, por lo que os aconsejo que veáis el resultado y si os gusta, probéis a revisar el código.
Los gráficos de este ejemplo se han hecho con jpGraph, muy potente es solución.
La versión anterior ha tenido bastante éxito, pero era un ejemplo bastante limitado y he tenido varias preguntas sobre todo, por la limitación de la factura a una única página. En este nuevo ejemplo intento que sea mucho más funcional, resuelvo que sólo sea una página y hago que todo sea mucho más sencillo de utilizar.
Objetivo
Hacer una factura (informe) en PDF con la mayor calidad de documento PDF, utilizando una plantilla y de muy poco código PHP para hacer el informe. Utilización de la librería FPDI de SETASIGN , que es 100% PHP y que su ejecución es muy rápida.
He actualizado este proyecto para pintar el fondo de los días festivos de otro color, con el fin de que los usuarios puedan identificar por el gráfico los días festivos, los días de fin de semana y los días laborables.
Es impresionante lo rápido que envejecen los desarrollos.
El que existía en la versión anterior tenía por objetivo explicar cómo se podían integrar las librerías de JavaScript DayPilot y AmCharts, el problema, es que ambas eran de pago en la parte funcional de representar un gráfico de Recursos.
En esta ocasión utilizo la librerías de FullCalendar, que no son de pago y son muy utilizadas en los desarrollos de PHP.
Objetivo
Hacer un desarrollo para que los trabajadores de una organización puedan solicitar sus vacaciones.
Con el perfil Administrador, se especifica el periodo de las vacaciones que se pueden solicitar.
Calcula los días naturales, los festivos, los fines de semana y los laborales.
Que todas las peticiones estén integradas en un sólo aplicativo y que todas ellas se puedan observar gráficamente por agrupaciones diversas.
Que los «Jefes» o «Responsables» de los trabajadores puedan aprobar dichas vacaciones. La petición sin aprobar, gráficamente salen en color «negro» y las aprobadas salen en el color del empleado.
Que todos los usuarios puedan consultar sus vacaciones y la de sus compañeros, con el fin de organizar las actividades.