Pienso, que esta debería ser la Guía 1, porque así habría dotado a todos mis ejemplos de la posibilidad de RESTAURAR de un backup de Base de Datos y tanto vosotros, como yo, podríamos disfrutar del juego de datos suficiente para ver las posibilidades del ejemplo. Ahora, en la situación actual, la mayoría de las veces no me entero que los datos han sido destruidos y me cuesta más de un «click» el restaurar la situación.
Si tenéis la necesidad de un entorno de Demo, creo que esta alternativa es muy importante para que siempre esté operativo.
Realmente, la necesidad me la ha planteado un compañero que deseaba instalar en PC’s locales un desarrollo y deseaba tener la posibilidad de Backup y Restore, de la copia de seguridad, facilitando estas acciones al usuario.
Objetivo
Disponer en un desarrollo de PHPRunner la posibilidad de Backup de la Base de datos y del Restore de uno de los Backup.
DEMO: https://fhumanes.com/videoclub2/
Usuario «admin»/»admin»
Las dos opciones de menú están integradas en la seguridad de PHPRunner, por lo que se le pueden asignar a cualquier perfil de usuario. Esto se ha hecho utilizando Vistas de una de las tablas del proyecto. Da igual la tabla que elijas porque de esas tablas no se utiliza nada salvo el contexto de la aplicación y la seguridad de esta. Las pantallas se crean con SNIPPET y botones de 3 estados.
Si estás interesado en el artículo, sigue leyendo en este enlace.