Servicio API RESTfull de Google MAP -Geocoding API-

Google dispone de un conjunto muy amplio de API’s que ofrecen servicios extraordinarios a las aplicaciones.

En concreto, lo que deseo contaros en esta ocasión es algo que en mi vida profesional siempre ha sido un objetivo, pero que nunca había conseguido resolverlo fácilmente.

Siempre que trabajamos con personas (clientes, pacientes, proveedores, etc.) siempre utilizamos un elemento de identificación que es el domicilio postal (la dirección).

Si hablas con el personal que lleva el GIS en tu organización, te dirá que una dirección requiere de un conjunto amplio de campos (tipo de calle, nombre de calle, número o KM, etc.) haciéndose muy difícil la recopilación de estos datos. Hasta hace poco, todos estos datos eran necesarios para obtener la latitud y longitud (X,Y) y representar dicha dirección en un mapa. Además, la latitud y longitud (X,Y) se utiliza para cálculo de distancias entre dos lugares y otras muchas funciones.

En este ejemplo que os dejo, mis requisitos eran:

  • Se facilita la dirección postal de un cliente y el sistema me debe facilitar una dirección normalizada (completa) y su latitud y longitud, para situarla en un mapa.
  • Representar a los clientes en un mapa.
  • Decidir qué tienda debe facilitar (por proximidad) los productos al cliente.

Si te gusta el tema, completa la información accediendo al artículo.

Plugines de PHPRunner

Considero que este aspecto de PHPRunner lleva muchos años muy poco promocionado y que los plugines existentes, aún siendo muy buenos, se han quedado obsoletos de aspecto, y que no se parecen en nada a la presentación de los campos que se hace con Bootstrap.

Me he marcado como objetivo actualizar éstos, para que en su aspecto se ajusten a Bootstrap y ponerlos a disposición para los desarrolladores de PHPRunner. Sólo puedo hacer estos a los que son gratis, puesto que los de pago, la compra de los mismos, no me permite ponerlos a libre distribución, aunque aga pequeños cambios en los mismos.

También, si me es posible, realizaré alguno nuevo para aportar nuevos interfaces para algún tipo de dato.

Para ver los que he adaptados y poderlos descargar, accede al artículo.

Gestor de Correos Electrónicos

El envío de correos corporativos a un colectivo es una herramienta que se usa en todas las empresas y en los proyectos, pues es el medio de envío de boletines, etc., mensajes que se desea compartir con un conjunto amplio de personas.

Hay muchas herramientas Open Source que hace esta función, pero aquellos que trabajamos con PHPRunner nos gusta verlo en esta plataforma y sobre todo, integrado con nuestros aplicativos.

Requisitos de la solución

Cuando me he planteado hacer este ejemplo, me marqué estos objetivos:

  • Debía de utilizar una cuenta de Gmail (XOAUTH2). Este tipo de autenticación es el requerido por las plataformas más seguras de gestión de correos electrónicos.
  • Debía de utilizar un editor de mensajes muy completo, con el fin de hacer mensajes muy ricos en características gráficas, con un gestor de imágenes o multimedia.
  • Debería poder utilizar texto escritos en Word.
  • Debería de poder personalizar el mensaje con datos del destinatario (nombre, apellidos email, etc.)
  • Debería poder enviar ficheros adjuntos.
  • Debería poder seleccionar (de formas múltiples) la lista de destinatarios.
  • Debería ser multi-idioma (inglés y español) en todos sus componentes. Esto posibilita que a otros idiomas sea fácil adaptarlo.

Para ver con detalle la solución accede al artículo

Calendario de Reuniones (2)

Revisando librerías de javascript vi que existía unas librerías muy utilizadas, open source (no hay que licenciar) y que se ajustaba a los estilos de bootstrap, que es lo que utilizamos en PHPRunner.

Me han gustado mucho tanto en funcionalidad, como en su uso y he actualizado el proyecto «meetings» para cambiar la libreria de Daypilot por estas FullCalendar .

Para acceder al desarrollo y a una mayor explicación de los cambios accede a la página de explicación.

 

APP PHPRunner cliente RESTfull API

En esta imagen se reflejan los principales usos de los servicios REST. Como podéis comprobar hay 2 formas de usarlos.

(1).- Es la forma más habitual. Las aplicaciones APP (Android e IOS) consumen los datos y objetos de negocios que le ofrecen los servidores de las empresas. También, los navegadores (Chrome, Firefox, MS Edge, Opera, etc.) son cliente de estos servicios, utilizando estos desde el lenguaje de javascript.

(2).- Esta es la forma que utiliza PHPRunner. En este caso es una aplicación del servidor (PHP) quién utiliza los servicios para después presentar los datos en un navegador.

¿Qué tiene el ejemplo?

La aplicación lo que quiere mostrar es un ejemplo completo que muestre las funcionalidades nuevas que incorpora la versión 10.4, ahí es donde más me extenderé, para que pueda servir de ayuda a aquellos de vosotros que deseéis probar estas funcionalidades.

También, y como complemento, os mostraré que podemos acceder a estos datos y mostrarlos en tablas “temporales” y podréis apreciar que todo funciona muy rápido. Esta funcionalidad también puede ser importante porque no requiere de la versión 10.4 y se puede utilizar desde cualquier versión de PHPRunner.

Si deseas completar la información vé el artículo completo.

Blog personal para facilitar soporte gratuito a usuarios de React y PHPRunner