Guía 76 – Recopilación de soluciones habituales en PHPRunner

El nombre y todo en este artículo os va a ser muy raro.

No es ni más ni menos que un conjunto de soluciones que habitualmente se pueden utilizar en PHPRunner y que están usadas en muchos de los ejemplos y que por ser genéricas no sé localizarlas fácilmente entre todos los artículos.

Para que sea fácilmente identificable, hago esta lista:

  1. Utilización de varias páginas para una acción en una única página. (definición, ejecución y lógica de programación dependiendo del nombre de la página).
  2. Modificación (ajustes) del tamaño  de las páginas POPUP de PHPRunner.
  3. Creación (por botón custom) de una ventana POPUP. Cierre de la ventana (fácil)  al terminar la acción.
  4. Eliminación de los paneles de menú de una página ( clave de IFRAME).

Seguramente este artículo seguiré utilizando como recopilación de otros similares a los descritos.

Objetivo

Disponer de una artículo donde se recojan soluciones habituales que se utilizan en los proyectos de PHPRunner.

DEMO: https://fhumanes.com/guia76/

Si estás interesado en este artículo, sigue leyendo el mismo haciendo clic en este enlace.

Guía 75 – Crear Diagramas

Hasta este momento, no disponía de un ejemplo en donde pudiera realizar diagramas dinámicamente y que fuese almacenado como «datos», para poderlos tratar en los programas PHPRunner.

El fabricante DevExtreme, del que ya os expliqué cómo utilizar una tabla Pivot de gran potencia de análisis, tiene muchas soluciones que fácilmente se pueden integrar en PHPRunner y en esta ocasión he seleccionado la solución de creación de Diagramas. Tiene muchos ejemplos, con su correspondiente código que se puede incorporar a nuestros proyectos.

Objetivo

Realizar Diagramas y guardar su definición en un campo de la base de datos

DEMO: https://fhumanes.com/diagramas/

Si estás interesado en este tema, sigue leyendo el artículo en este enlace.

Guía 22 – Depuración código PHP, línea a línea (Actualización)

He actualizado la información de esta guía para adecuarla a las versiones actuales de NetBeans, de PHP y de Xdebug.

Llevo bastantes días utilizando este producto en versiones actualizadas,  para depurar código en vez de MS Visual Studio Code y estoy muy contento de los resultados, por ello vuelvo a animaros (a aquellos que todavía no lo habéis probado) para que lo instaléis y probéis. El tiempo invertido en la instalación (que no es mucho) lo recuperaréis en cuanto tengáis que depurar algún código que no se comporte cómo tú lo habías pensado.

Objetivo

Disponer de un entorno de desarrollo donde pueda depurar código PHP (el generado por PHPRunner)  y poder ir observando, línea a línea la evolución y contenido de las variables del aplicativo.

Si te interesa este tema sigue leyendo el resto del artículo en este enlace.

Guía 74 – Crear menús dinámicamente

En el foro de Xlinesoft, un desarrollador explica con buen criterio, es mi impresión, que ver la información de «Maestro» y «Detalle», en una página «LIST», más cuando son 3 o 4 niveles de «detalle» de información es muy complejo para el usuario del aplicativo y que si había alguna otra posibilidad de tener esa capacidad de detalles y fuese más claro para los usuarios.

Por mi experiencia, me he encontrado desarrollando sistemas en donde un ítem, cómo expediente o contrato, tiene múltiples informaciones dependientes de esta entidad principal y que en los sistemas en donde los usuarios  entienden bien estas relaciones es viendo esta información como un «árbol jerárquico» donde se van abriendo «hojas» por tipo de entidad y registros de ese tipo, dependientes de la información principal.

Objetivo

Representar información jerárquica relacionada a través de un «árbol», en este caso, vamos a utilizar un menú secundario para presentar la información jerárquica.

DEMOhttps://fhumanes.com/menu_dinamico/

Si te interesa este tema, sigue leyendo el artículo de este enlace.