Guía 71 – Plugin «Select2_ajax»

Un desarrollador de PHPRunner me escribió indicándome que tenía problemas en utilizar el «lookup» del plugin «Select2» en ventana «popup» y que le gustaría disponer de la funcionalidad de «dependencia», similar a la funcionalidad estándar del «lookup» de PHPRunner.

Si recordáis el «lookup» estándar de PHPRunner tiene las siguientes funcionalidades:

  • Múltiples formas de «lookup«. Para tablas con muchos valores tiene el tipo «Ajax».
  • Valor inicial
  • La funcionalidad de «AutoFill«, que permite rellenar otros campos con valores recuperados del «lookup«.
  • El filtrado de valores por dependencia de un valor recuperado/informado, previamente.

Hace unos días, Sergey, nos facilitó un plugin (Multi-Columnas) que nos indicaba que tenía resuelto el tema de la dependencia, así que me puse a intentar implementar en el plugin «Select2», las mismas funcionalidades que tiene el «lookup» estándar de PHPRunner.

Objetivo

Dotar al plugin «Select2» de la misma funcionalidad que el componente de «lookup»  estándar de PHPRunner.

DEMO: https://fhumanes.com/select2_dependence

El ejemplo se ha hecho utilizando en nuevo plugin «select2_ajax» que está disponible en la página de los plugines.

Si estás interesado en este tema, sigue leyendo el artículo con este enlace.

Guía 70 – Hacer «Drill Down» con gráficos de Anychart

Reconozco que soy un entusiasta de esta biblioteca de JavaScript Anychart. Estoy convencido que los usuarios de los productos de Xlinesoft, obtenemos muy poco rendimiento de ella y eso que la licencia que incorpora es «FULL», es decir, permite utilizar la totalidad de la funcionalidad de la biblioteca. Además, la documentación del producto y el soporte es muy bueno, lo que aún más, facilita su uso.

Objetivo

Cómo se puede hacer clic en gráfico de Anychart y actualizar otros paneles con detalle de la información seleccionada.

DEMO: https://fhumanes.com/anychart_link/

Si te gusta este tema, sigue leyendo el artículo de este enlace.

Guía 69 – Cambio de color de fondo en entrada de datos tipo «hoja de cálculo»

Acababa de terminar de publicar la guía 68 que trata de cambio del color de fondo dependiendo del valor del campo en tipo de entrada de selector radio, cuando en el foro de usuarios de Xlinesoft apareció  otro usuario preguntando lo mismo pero en el tipo de entrada de «hola de cálculo» y me puse hacer un ejemplo para dar solución a ese caso.

 

Objetivo

Cambiar el fondo del campo en los campos de tipo Selección en una entrada de información del tipo «hoja de cálculo».

DEMO: https://fhumanes.com/excel_color/

Si estás interesado en este tema, sigue leyendo el artículo de este enlace.

Guía 68 – Cambio de color del fondo de un campo del tipo «radio»

Rubén me solicitó una forma sencilla (en codificación ) para cambiar el color de fondo de los campos de tipo «radio selector» para un proyecto.

Es frecuente que este tipo de campo se utiliza en páginas de tipo «Check list», dónde hay muchos campos con valores muy simples  en dónde la solución de campos de tipo «radio» es muy eficiente.

No obstante, para dar claridad a los valores introducido el juego de colores de fondo ayuda a identificar los campos rellenos y el contenido de los mismos.

Objetivo:

Disponer de una función de cambio de color dependiendo de los valores de un campo «selector exclusivo» y se que sea muy sencillo para poderlo aplicar a muchos campos de este mismo tipo en un formulario.

DEMO: https://fhumanes.com/radio_color

Si te interesa este tema sigue leyendo el artículo en este enlace.

Guía 67 – Captura de imagen y coordenadas de ubicación

Estando de vacaciones un desarrollador de PHPRunner me escribió que necesitaba capturar una foto por la cámara del PC o del teléfono, pero no quería que el usuario tuviese la opción de tomarla de los archivos del equipo.

Yo entendí, por los datos que me indicaba,  que era como un fichaje de entrada a trabajar, pero con teletrabajo, es decir, verificando la personalidad de la persona  que inicia la labor del día.

Objetivo:

Programar una solución para obtener un registro con los datos del usuario:

  • Fecha  hora de la operación, tomada en el servidor.
  • Coordenadas GPS, para obtener la ubicación del usuario conectado.
  • Fotografía captura online, del usuario conectado al sistema.

Demo:  https://fhumanes.com/captureImage/

Si estás interesado en este tema, sigue leyendo el artículo en este enlace.