Documentos e informes en WORD (2)

La versión 1.0.0, es realmente sensacional, la capacidad de realización de gráficos Word es impresionante. El único problema es que estas nuevas funcionalidades no  disponen de un material de documentación bueno y completo en sus ejemplos, que dificulta el uso de todas las nuevas características del producto.

Objetivo

Realizar los mismos informes que hice en Excel, ahora en Word.

DEMO: https://fhumanes.com/reports_word/

Os facilito 2 documentos Word de los informes para que reviséis la calidad de los mismos.

Si te interesa este tema, sigue leyendo el artículo en este enlace.

Documentos e informes en WORD

Seguro que muchos habéis estado probando la solución de crear documentos Word desde PHP, para crear  (factura, registros, comunicaciones, etc.), en general, documentos con resultados muy buenos, pues éste es un método sencillo y muy potente, por la calidad del diseño de estos documentos.

Incluso, el usuario final o destinatario de la solución, puede diseñarnos el documento Word que podemos, con poquísimas adaptaciones, utilizar para el aplicativo.

Además, hace pocos meses salió la versión 1.0.0, con nuevas características y he pensado en hacer 2 ejemplos, para que podáis apreciar el potencial y sencillez de la solución.

Objetivo

1.- Tener un ejemplo más completo de elaboración de documentos «factura». Posibilidad de obtener una a una o disponer de un único documento con múltiples facturas. También, como ejemplo, se incluye la elaboración dinámica de un QR con los datos de la factura y se incluye éste, en el  documento.

DEMO: https://fhumanes.com/invoice_word/

Si estas interesado en este tema, haz clic en este enlace para obtener toda la información.

Gestor de proyectos (actualizado 31/01/2023)

En el conjunto de ejemplos que tengo publicado en mi portal, este de gestión de proyectos es de los que mayor éxito tiene, habiéndose descargado más de 1.000 veces.

He de reconocer que para mí, también, es de los mejores y del que más satisfecho me encuentro.

En esta versión deseaba añadir, aunque fuese de forma muy leve, la gestión de subproyectos o dependencia de proyectos. En la empresa en la que he trabajado mis últimos 30 años, es habitual que un proyecto incorporara solicitud de actividades a Técnica de sistemas, para añadir servidores, gestores de base de datos, he incluso, la formación de los usuarios en la implantación de un nuevo sistema al departamento de Formación.

Esas actividades se ofrecían por departamentos de la organización, pero como responsable del proyecto, me interesa ver esas actividades detalladas, aunque la responsabilidad directa de ellas recayese en otra persona. Por ello, todas esas actividades se planificaban en  subproyectos que estaban conectados con el proyecto principal y se podía revisar el avance de todas las actividades del sistema nuevo que se estaba desarrollando  y poniendo en producción. Esta forma de organizarse es la que se utiliza en prácticamente todas las metodologías de ejecución de proyectos.

Así pues esta versión (31/01/2023) incorpora:

  • La nueva versión del plugin BootstrapDataPicker.- Calendario con días festivos
  • La jerarquía de los Proyectos y su visualización en el Gantt conjuntamente con las tareas del proyecto «principal».
  • El uso de PHPRunner 10.7 y la posibilidad de poder ejecutar la solución en PHP 8.1

La nueva versión del Gantt se ve:

Puedes obtener más detalles del ejemplo y los fuentes del mismo, en este artículo.

Uso de AnyChart en Snippet (Actualización)

He estado esperando para ver si en la nueva versión de PHPRunner, Xlinesoft incorporaba, dentro del API de los DashBoard la posibilidad de refrescar los Snippet, pero en la versión 10.9 no lo incorpora, no sé si lo incorporará más adelante.

Así, me puse a estudiar cómo lo podríamos hacer con JQUERY y es relativamente sencillo si se tiene en cuenta algunos aspectos como que la primera vez es invocado de una forma y para el refresco del panel por AJAX, se invoca de otra forma. Pero tranquilos, es muy sencillo y realizaré una guía para explicar estos casos de refresco de paneles fuera de la funcionalidad estándar de PHPRunner.

El aspecto de la aplicación es el mismo, lo que mejora es el refresco de los paneles cuando cambiamos el criterio de selección de los datos.

El código de la nueva versión está en el artículo. Puedes acceder a él a través de este link.

Servidor Api RestFull – EDAS3 – Archivo Electrónico

Esta es otra versión del proyecto EDAS. Prácticamente es una copia de la versión EDAS2, pero lo más importante y relevante, es que se le ha añadido un Api RestFull para que otros sistemas, mediante este API, pueda gestionar el 100% de las funcionalidades de la aplicación.

Objetivo

A la funcionalidad que tiene el aplicativo EDAS se le ha añadido un Api RestFull (server) para que los sistemas que dispongan de las credenciales para conectarse puedan realizar el 100% de la funcionalidad del aplicativo.

Técnicamente, tiene como objetivo el poder facilitar un API RestFull a cualquier aplicativo desarrollado en PHPRunner. Uno de sus puntos importantes es la identificación de las credenciales de usuario de acceso y el mantenimiento de estos datos para todas las acciones que se hagan.

DEMOhttps://fhumanes.com/edas3/

Usuario/Password:  admin/admin o user1/user1 o user2/user2

API RestFull:  POST/PUT/GET  http://fhumanes.com/edas3/restapi/v1/{acción}

Si te interesa esta información, sigue leyendo el artículo accediendo a él mediante este enlace.